1. Qué es el brezo

El brezo (Erica arborea) es una planta arbustiva que crece desde casi el nivel del mar hasta unos 1.600 m.s.n.m. en suelos desprovistos de cal. Posee gran resistencia a la sequía. Prefiere las vaguadas, barrancos y laderas con suelo fresco y algo húmedo

1. Qué es el brezo

2. Recolección del brezo

Nuestro brezo se recolecta manualmente para asegurar la sostenibilidad del medio. Se seleccionan cuidadosamente las plantas de brezo más idóneas de unos 3 años de edad/antigüedad para asegurar una producción de excelencia. Contribuimos a la limpieza de los bosques fomentando el cuidado del medio ambiente, sostenibilidad y prevención de incendios. Fotos: persona cortando brezo + camión en el campo

2. Recolección del brezo

3. Transporte

Con el brezo se forman fardos / fajos de modo manual para no dañar su estructura. Tras su corte, se forman fajos para así poderlos trasladar a la fabrica e iniciar su proceso de transformación.

3. Transporte

4. Proceso de secado

Los fajos son secados lentamente al viento y al sol, favoreciendo la eliminación de las partes secas. Este proceso, garantiza la cualidad del producto, evitando así los agujeros que pudieran producirse después de su instalación.

4. Proceso de secado

5. Fabricación artesanal

Se selecciona y separa el mejor brezo para la confección de los rollos. Se coloca en el telar y se ensambla con alambre galvanizado cada 10 cm. Con este sistema se garantiza un grosor de 4/5 cm. Lo que se transforma en una larga durabilidad, así como un grado de ocultación del 100%

5. Fabricación artesanal

6. Stock

Los rollos ya confeccionados son sujetados con fleje 100% ecológico, reciclado y reciclable, para su posterior distribución.

6. Stock

7. Envío

Enviamos el producto acabado desde nuestra fabrica hasta tu casa, adaptándonos a tus necesidades.

7. Envío

× ¿Podemos ayudarte?